En Horizontes, el fomento de la inclusión de mujeres, jóvenes y grupos indígenas, así como la promoción de la cohesión social en las comunidades donde trabajamos, es central en nuestra visión. Para esto, promovemos las metodologías de Grupos de Apoyo para Mujeres (GAM) y de grupos de Hombres Nuevos, Hombres Libres (HNHL), que buscan generar espacios seguros y transformadores, impulsando el bienestar individual y colectivo para la construcción de relaciones más saludables y equitativas a nivel familiar y comunitario.

Hombres Nuevos, Hombres Libres (HNHL)
Estas metodologías hacen parte del trabajo de CRS y su plataforma de Construcción de Paz. No las fomentamos solos, estamos en constante búsqueda de alianzas con otros actores interesados en el tema. Actualmente, trabajamos con Socios de Valor Compartido, municipalidades y organizaciones locales que abordan temas de género y cohesión social. Esto nos permite escalar y sostener los beneficios de las metodologías en los tres territorios donde trabajamos.
Avances y logros
Este año, Horizontes realizó 5 sesiones de formación, enfocadas en la gestión de emociones, el manejo del poder y el control en las relaciones, la violencia de género, violencia contra las mujeres y la promoción de una paternidad responsable y afectiva.
9 grupos de HNHL
126 integrantes, 16 jóvenes y 110 adultos
Participan personas mayas mam, qeqchi, k’iche’s y mestizas

Metodología HNHL
Reflexionar sobre los roles y estereotipos de género, promoviendo un cambio hacia una masculinidad más equitativa y consciente.
Desarrollar espacios de convivencia para el autocuidado y mejora continua en las relaciones personales y familiares.
Fomentar la construcción de relaciones más sanas con énfasis en la pareja, los hijos y las dinámicas interpersonales.
Dinámica
Entre los principales objetivos resalta el apoyo para descubrir, soñar y diseñar colectivamente una identidad masculina pacífica, reforzando habilidades, conocimientos y actitudes que defiendan la dignidad humana y entablar relaciones justas para todos.
En ciclo de HNHL consiste en estos 4 pasos:
Se puede aplicar de manera total o modular, con temáticas que se ajustan al contexto de los participantes.
Cada sesión tiene un tema principal que se enfoca en las actitudes y conductas de las masculinidades constructivas.
Se abordan dos hilos conductores: la sanación personal y el cambio de conductas personales y colectivas.
Los facilitadores son dos hombres por grupo, con el propósito de generar un clima de confianza con los participantes para que expresen sus sentimientos.
Más información:
Darvin Huinac – Coordinador de GAM y HNHL de la Iniciativa Horizontes – [email protected]
Nuestros Socios de Valor Compartido


